Existen cuatro aspectos fundamentales que debes tener en cuenta, a la hora de elegir una silla de auto:
Existen cuatro aspectos fundamentales que debes tener en cuenta, a la hora de elegir una silla de auto:
Es de suma importancia que revises el manual de tu automóvil, antes de elegir una silla de auto. Ten en cuenta, por ejemplo, el tipo de cinturón disponible en tu vehñiculo; si las dimensiones y espacios de tu automóvil son compatibles con el tamaño del Sistema de Retenció Infantil (SRI); si el SRI se instala con isofix, latch y/o top tether, pues algunos vehículos no cuentan con estos sistemas de sujeción o los tienen disponibles sólo en algunos asientos del auto; entre otros.
No es lo mismo una familia de tres, que una familia de cuatro personas. En caso de tener más de un SRI o que el grupo familiar sea numeroso, es recomendable evaluar caso a caso para definir el conjunto de sillas de auto y distribución de ellos dentro del vehículo, más óptimo, según las características únicas de cada grupo familiar y sus actividades.
La correcta instalación del SRI, así como su correcto uso, es relevante para su funcionamiento y efectividad; es responsabilidad de los cuidadores primarios leer el manual del SRI y del vehículo, instruirse y asesorarse con expertos para instalarla y usarla correctamente, siempre. Prefiere sillas de auto cuyo sistema de uso e instalación sea amigable para ti y quienes la vayan a manipular.
Tu hij@ puede pasar por varios SRI hasta que tenga tamaño "adulto". Es importante seleccionar el SRI adecuado para tu pequeño. Elige siempre una silla de auto cuyo rango de uso y prestaciones se adapte mejeor a la altura, peso y edad del infante.
Este es el SRI más recomendado para bebés recién nacidos. Te permite llevarlos a contramarcha (ACM) hasta que cumplen 1 año y medio de edad, aproximadamente (según el rango de uso de la silla de auto, la estatura y peso del infante). Son muy utilizadas como Travel System junto con el coche.
Una buena opción son los sistemas modulares iSize que permiten utilizar una silla Nido y una Silla Convertible con la misma base Isofix.
SRI que pueden ser instaladas a favor de la marcha (AFM) o ACM. Suelen ser aptas para bebés recién nacidos y niños de hasta 7 años, dependiendo del modelo de la silla y de la talla del infante.
Hay del tipo Americana o Europea y se recomienda usarlas ACM hasta los 4 años aproximadamente.
SRI que va creciendo con tu pequeño, adaptándose a sus distintas etapas de desarrollo. Suelen ser aptas para bebés recién nacidos y niños de hasta 10 años, dependiendo del modelo de la silla y de la talla del bebé.
Permiten ACM y también se recomienda usarlas de esta manera hasta los 4 años aprox, por esto, son similares a las Sillas Convertibles, pero incluyen una etapa adicional ya que se convierten en Butaca, permitiendo un uso AFM más prolongado.
SRI que solo se puede usar AFM y que, por normativa, se pueden utilizar desde 1 año hasta los 10-12 años aproximadamente, con cojín o arnés en la primera etapa y luego con el cinturón del auto en la segunda etapa. Dado que no permiten contramarcha en la primera etapa, no las recomendamos para menores de 4 años.
Este SRI se utiliza con el cinturón del auto. Por normativa, usualmente se pueden utilizar desde los 15kg de peso y 100 cm de estatura (3 años de edad, aproximadamente) hasta los 36kg de peso y 150 cm de estatura (10 o 12 años de edad, aproximadamente), pero la recomendación experta es llevar a tu pequeño en Silla Convertible, hasta el máximo rango de uso que ésta permita, antes de pasaarlo a una Butaca.
Tiene un rango de uso similiar al de las sillas de auto Butaca; se utiliza cuando el infante aún no ha alcanzado tamaño adulto, para elevarlo y que así el cinturón de tres puntas del vehículo, pase por las zonas más rígidas del cuerpo (clávicula, esternón y caderas).
Recomendamos el uso de sillas de auto Butaca, por sobre el uso de Alzadores, porque, a diferencia de los Alzadores, las Butacas protegen la cabeza, cuello y columna del infante.