🤯 18% DE DESCUENTO EN TODOS LOS PRODUCTOS 🤯
🤯 18% DE DESCUENTO EN TODOS LOS PRODUCTOS 🤯
En Mini Nuts te ayudamos a hacerlo. Accede a nuestras asesorías gratuitas.
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
Add description, images, menus and links to your mega menu
A column with no settings can be used as a spacer
Link to your collections, sales and even external links
Add up to five columns
marzo 18, 2025
Si estás pensando en volver a trabajar, estudiar o simplemente tienes planes de estar fuera de casa durante varias horas, es altamente recomendable que prepares un banco de leche.
Tener un banco de leche no solo facilita la transición de regreso al trabajo, sino que es una excelente opción para todas las mamás que amamantan. En mi experiencia como asesora, he sido testigo de la preocupación que muchas madres sienten al regresar al trabajo. Veo la frustración que experimentan cuando no logran una extracción exitosa, y sé lo difícil que es cuando, después de horas de extracción, solo logras obtener unas pocas gotas de leche. Por eso, hoy quiero compartir contigo 5 cosas que debes saber sobre tu banco de leche, para que puedas reducir el estrés y hacer que todo el proceso sea mucho más sencillo.
Un banco de leche es un suministro de leche materna que guardamos en el congelador para emergencias, o cuando no podemos amamantar directamente. Muchas madres suelen confundirlo, pensando que será el único suministro de leche para su bebé una vez que vuelvan al trabajo. Sin embargo, la realidad es que el banco de leche solo debe usarse en situaciones de emergencia. La leche que tu bebé tomará será la que logres extraer durante tu jornada laboral. Con el tiempo, puedes reservar un día a la semana para actualizar tu banco de leche, es decir, sacar la leche más antigua y congelar la leche más nueva. Por lo tanto, lo más importante es que acostumbres a tu cuerpo a la extracción y sigas una rutina.
Lo ideal es comenzar al menos un mes antes de volver al trabajo. Sin embargo, puedes comenzar a recolectar leche desde los primeros meses, ya que, bajo las condiciones adecuadas, puede durar hasta 12 meses en el congelador. No te frustres si al principio no logras obtener mucha cantidad; necesitarás práctica para que tu cuerpo se acostumbre a producir leche de esta manera.
¡Cuanto más, mejor! Lo ideal es que realices extracciones a la misma hora que lo harías durante tu jornada laboral, ya que tu cuerpo se adapta mejor a un ritmo predecible. Aprovecha para generar más de una bajada de leche en cada extracción, utilizando el modo estimulación de tu extractor.
No es necesario tener grandes cantidades. Entre 500 ml y un litro es suficiente. Lo más importante no es la cantidad de leche que tengas congelada, sino que logres que la leche que extraes hoy sea la que le darán a tu bebé mañana, sin necesidad de congelarse. Por eso, es clave aumentar tu producción y gestionar correctamente las etapas de la extracción.
Existen muchas opciones en el mercado, y no todos los extractores tienen las mismas funciones. Algunos son más básicos, mientras que otros, como los extractores inalámbricos, son mucho más prácticos. Esto no significa que los extractores inalámbricos sean menos eficientes; al contrario, son muy convenientes. Si tu objetivo es extraerte leche durante tu jornada laboral, pero al llegar a casa amamantarás de manera regular, lo mejor es elegir el extractor que te resulte más cómodo. Los extractores inalámbricos son ideales, sobre todo durante el trabajo. Una marca pionera en este tipo de extractores es Momcozy, así que puedes confiar en ella sin dudarlo. Revisa aquí los extractores disponibles de la marca.
Estas son las cinco cosas más importantes que debes saber antes de empezar a armar tu banco de leche. Recuerda que, como en todo en la vida, lo más importante es la constancia y la paciencia.
Por @marlylactancia
Consultora internacional de lactancia IBCLC
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
agosto 19, 2025
En Mini Nuts llevamos 18 años acompañando a las familias chilenas en un camino que va mucho más allá de vender sillas de auto. Fuimos la primera tienda en certificar a todo nuestro equipo como técnicos en instalación de sistemas de retención infantil, y hoy sumamos más de 8.269 árboles plantados junto a Fundación Reforestemos. Nuestro compromiso es claro: unir conocimiento, servicio y acción para proteger la vida de los niños y cuidar el futuro del planeta.
julio 31, 2025
Elegir un extractor de leche no es tan simple como parece. Cada mamá vive la lactancia de forma única, y por eso es clave encontrar el modelo que se adapte a tu ritmo, tu cuerpo y tu rutina. En esta guía te mostramos las opciones de Momcozy disponibles en Chile y cuál es la más adecuada para ti, según tu etapa y tus necesidades.
julio 14, 2025
Te presentamos nuestra Guía de Regalos 2025 para el #DíaDelNiño, una selección pensada para cada etapa del crecimiento, con juguetes evolutivos, funcionales y seguros que crecen junto a tus hijos.
Suscríbete y no te pierdas nuestras novedades.