Biblioteca de contenido


¿No estás segur@ si el arnés de la silla de auto de tu hij@ está correctamente posicionado?

¿Por qué llevar a contra marcha, a los niños en el auto?

ISOFIX VS LATCH: ¿Conoces qué son y las diferencias entre ellos?

¿Qué es el Sensor Safe?


Golpe de calor o hipertermia en niños dejados en el auto

Este terrible accidente es más frecuente de lo que se piensa y es la principal causa de muerte en los eventos fatales relacionados a los autos, después de los choques.La temperatura en el auto puede aumentar rápidamente al estar al sol. Si a esto se adiciona que por el tamaño y cantidad de fluidos de los niños, su temperatura corporal aumenta de 3 a 5 veces más rápido que la de los adultos, estamos ante una situación a la que debemos prestar atención.

Regulación en Chile para la venta y uso de sistemas de retención infantil (SRI)

La regulación en Chile para el uso de los sistemas de retención infantil (SRI) está contenida en los siguientes normas y leyes: Decreto con Fuerza de Ley N° 1 de 2007, Ley 20.904 de 2016, Decreto Supremo N° 176 de 2006, Resolución N° 1.600 de 2008 y otras normativas.

Diferencias entre el cuerpo de adultos y niños,
y por qué se deben usar sillas de auto

Tanto las butacas como los cinturones de seguridad, los airbags y mucho más, están diseñados para un adulto, por lo que los niños requieren de un sistema adicional complementario para su adecuada protección.

Estándar de Europa v/s Estados Unidos:
¿En qué se diferencian?

Si bien existen distintos estándares a nivel mundial como el canadiense, japonés o brasileño, los de Europa y Estados Unidos son los más importantes. En nuestro país, ambos sistemas conviven y se pueden encontrar en el mercado. Las sillas de auto o sistemas de retención infantil (SRI) de las marcas de origen estadounidense como Graco, Britax, Safety First, Evenflo, etc., son en general sistemas de la norma estadounidense (aunque no siempre), mientras que los SRI de marcas como Cybex, Maxi Cosi, Peg Perego, Bebe Confort, etc., están homologados en general de acuerdo a la norma europea (aunque no siempre).